En este post voy a intentar recopilar de forma breve algunas de las ideas que he ido aprendiendo en el curso UniMOOC Aemprende y que me parecen especialmente interesantes para las personas que estamos emprendiendo en la Economía Digital.
"La propiedad en Internet ya no es exclusiva" Esther Wojcicki
Las tecnologías digitales permiten nuevas y revolucionarias formas de crear, distribuir y utilizar los contenidos y obras creativas. La sociedad se mueve hacia la cultura del remix&reshare. Las licencias Creative Commons son las que mejor gestionan la propiedad intelectual en Internet, estas licencias especifican los usos de la obra y consiguen llegar a un mayor público.
Monetiza la audiencia.
En Internet es más importante monetizar la audiencia que la propiedad intelectual, el objetivo es generar difusión y atraer usuarios a tus productos/servicios.
Innovación y modelo abierto.
Que las empresas necesitan innovar para mantener su competitividad es algo bien sabido, sin embargo implantando un modelo de innovación abierto podemos aprovechar todo el potencial de la red a la hora de buscar, compartir y utilizar obras y creaciones. De esta forma no solo te beneficias del conocimiento libre sino que puedes ser más creativo con lo que creas y con cómo lo distribuyes, además te permite reducir los costes asociados a la gestión de la propiedad intelectual ya que implica colaborar con socios externos a través de recursos abiertos
El Sofware se come el mundo.
Cada vez más observamos como muchas de las empresas líderes utilizan el software y las TICs para repensar y adaptar constantemente sus procesos productivos a las evoluciones tecnológicas. Estas compañías e industrias de software lideran los grandes sectores de la economía pues están mejor preparadas para entender el entorno, y aprovechar las oportunidades que éste ofrece.
Consigue tu ventaja competitiva.
Es una lección básica de economía de la empresa, pero a día de hoy, resulta esencial contar con una ventaja competitiva tecnológica que te permita diferenciarte suficientemente con respecto a las empresas que ya existen.
“Google no fue el primer buscador de Internet pero si el primer buscador que quiso hacer las formas de una manera distinta”. B. Hernández
No pierdas de vista el Big Data
Principales oportunidades y tendencias relacionadas con el Big Data: e-Government, Smart Cities, salud y biotecnología, investigación, seguridad.
Atrévete a actuar
Lanza tu proyecto al tiempo que lo creas, podrás obtener un valioso feedback que te permitirá comprobar hasta que punto lo creado es válido y útil para los usuarios.
"Si tu proyecto fracasa, fracasa pronto, fracasa barato y ten un plan de rescate". Senén Barro
Las mayoría de sectores de la economía han añadido las TICs y la tecnología a su funcionamiento, pero no han repensado su actividad desde el punto de vista de las TICs, ahí es donde están las oportunidades.
Finalmente os muestro algunos de los BADGES que ya he conseguido en UniMOOC.
Un saludo
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir tu opinion.